
TEPATEPEC | Agustín Gelista García
No podía ser mejor que con lleno al tope del lienzo charro «Aquilino Aguilar Moreno», en el Torneo Nacional Constitución, al arribo impactante Tres Potrillos, que termina como líder del evento con 374 puntos, se adelantó a Tres Regalos «A», que firmó hoja de 360 puntos y Regionales de San Julián GSP, 341 tantos, lograron su boleto -entre los equipos de *Rendimiento Deportivo Alto-, mientras que Sagrado Corazón -de Hidalgo-, logró tremendo cierre y 355 unidades -de *Rendimiento Deportivo Tradicional-, suficientes para compartir boleto a Chiapas 2016 con Charros Hacem, 386 tantos -también de Hidalgo-, ambos con extraordinario desempeño en el ruedo y amalgamando talento, cualidades y enorme espíritu de lucha, ¡como se hacen los grandes en el deporte!
Fueron 51 escuadrones en pos de dos pases al Campeonato Nacional Chiapas 2016 -en cada categoría, del 1 al 6 de marzo- y desde el primer día se impactó la tabla de clasificación, con Regionales de San Julián GSP «B» y sus 341 unidades, asimismo Charros Hacem, 386 puntos, números que hasta el último momento de competencias prevalecieron. Como en todo el ámbito deportivo hubo «altas y bajas», pero gran espectáculo, fue el atractivo entre el público que no dejó de acudir día con día y se hizo la gran convivencia dentro y fuera del ruedo.
Sí, hubo la confianza suficiente en el evento y el Ing. Arturo Marín Alcántara -Secretario de la FMCh-, lo agradeció en la clausura y el anfitrión el PUA -Lic. Isidro Aguilar Segovia- lo ratificó con todos y cada uno de los 51 equipos, porque además hubo una lucha deportiva sin problemas, sancionaron con reglamento en mano, los jueces Irahán García Paredes, Bulmaro Vieira Contreras, Joel Magaña Martínez y Gustavo Sánchez Santillana, coordinados por el Ing. José Antonio Garduño Velázquez y todo fue un éxito, con accidentes ocasionales, sin consecuencias, sólo golpes de rutina del deporte mismo.
*Del total de equipos participantes en Rendimiento Deportivo Alto, 7 equipos hicieron de 301 a 374 puntos; 8 de ellos, totalizaron de 260 -El Roble-, hasta 295 puntos -El Pitayo-, y sólo fueron seis los que terminaron de 216 a 251 tantos.
*Por lo que toca a Rendimiento Deportivo Tradicional, 3 equipos estuvieron arriba de las 300 unidades; 346, Santa Catarina, Hgo., 355 tantos, Sagrado Corazón y Hacem, Hgo., 386 totales; 12 equipos tuvieron de 250 a 295 puntos; 12 equipos de 200 a 245 y sólo tres representativos no superaron la barrera de las 200 unidades.
El domingo 6 de marzo, se llenó el graderío del «Aquilino Aguilar Moreno», en el cual hubo cientos de invitados especiales, decenas de niños, niñas y en lo general se contabilizaron a cientos de familias, que lograron celebrar así «el día de la familia», además de ubicar a la charrería como un deporte espectacular, en el que prevalece la convivencia, fraternidad y unidad plena, tan sólo en una tradición que es imagen nuestra en todo el mundo, por el sombrero de charro, el caballo, el hombre gallardo y varonil que arriesga la integridad física en cada lance, ¡todo un elemento de arte y cultura, identidad auténticamente mexicana!
Por lo que toca a las escaramuzas, decidieron participar solamente nueve representativos -por ello un boleto solamente-, los instructores de decenas de equipos prefirieron asistir a alguna feria de escaramuzas, que al evento oficial de la FMCh, ojalá después no insistan en obtener un lugar «preferencial» para tener acceso al Campeonato Nacional o por el hecho de estar en «lista de espera», intenten exigir un «lugar para competir», porque entonces la oportunidad será nula por obvias razones, pues muchas son las que disputan un boleto en buena lid.